(Cundinamarca, 12 de mayo de 2025). En una jornada cargada de humanidad y compromiso social, 45 personas en situación de calle fueron atendidas de forma integral gracias al trabajo articulado entre la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, y el municipio de Fusagasugá.
Durante la actividad, enmarcada en el programa #CundinamarcaAlRescate, los asistentes accedieron a servicios como medicina general, vacunación contra la influenza, peluquería, baño, alimentación, entrega de kits de aseo y actividades de autocuidado. La iniciativa busca responder a las necesidades inmediatas de esta población, al tiempo que promueve rutas de inclusión y recuperación personal.
El evento se desarrolló como parte de la estrategia departamental que ha logrado más de 300 atenciones a habitantes de calle en diferentes municipios. Además, 22 personas han sido vinculadas a procesos de desintoxicación y deshabituación con el acompañamiento de la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz.
“Desde Cundinamarca trabajamos para entregar segundas oportunidades a esta población vulnerable. Estas jornadas garantizan derechos fundamentales y abren nuevas posibilidades de vida”, señaló Laura Ramírez, directora de la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz.
La jornada de Fusagasugá es parte de un plan de intervención que continuará desarrollándose en otras localidades del departamento, con el objetivo de fortalecer la inclusión, la protección social y el respeto por los derechos humanos en todo el territorio cundinamarqués.