Más de mil cundinamarqueses ya han participado en espacios pedagógicos para cuestionar el machismo y promover relaciones igualitarias.
(Cundinamarca, 13 de mayo de 2025). Con el propósito de transformar imaginarios y comportamientos machistas violentos arraigados en la vida cotidiana, la Gobernación de Cundinamarca adelanta jornadas pedagógicas en quince municipios del departamento, en el marco de la estrategia “Nuevas Masculinidades”.
La meta del proyecto es impactar a más de 24.000 cundinamarqueses durante el año, con una programación continua que llegará a instituciones educativas, administraciones municipales y organizaciones sociales.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Cundinamarca, ha reunido a más de mil participantes —entre estudiantes de secundaria y universidad, funcionarios públicos y ciudadanos— en actividades que promueven la reflexión colectiva frente a las violencias de género.
“Hemos estado trabajando fuertemente en procesos de prevención de violencias basadas en género. La violencia nace en los niños y en las niñas y por eso estamos interviniendo en las instituciones educativas, de tal manera que evitemos que puedan llegar a ver la violencia como un fenómeno normal. Además, les estamos mostrando a ellos y ellas que no existen roles específicos. Esa es la manera de romper las violencias basadas en género”, puntualizó Betty Zorro, secretaria de la Mujer y Equidad de Género de Cundinamarca.
A través de ejercicios participativos, los asistentes a estas jornadas pedagógicas abordan temas como la corresponsabilidad en el hogar, el respeto por las diferencias, la empatía y el rechazo a cualquier forma de agresión.
Estas jornadas hacen parte del compromiso integral de la Gobernación de Cundinamarca por construir entornos más equitativos, incluyentes y seguros para todas las personas del departamento.