Secretaría de Energías y Minería Sostenible

El Centro Minero de Guachetá alcanza un 64 % de avance y se perfila como un referente en formación minera para Cundinamarca

  • La construcción del Centro Minero Energético de Cundinamarca, ubicado en el municipio de Guachetá, avanza a buen ritmo y ya registra un 64 % de ejecución. Esta obra se consolida como una de las apuestas más ambiciosas del departamento en materia de formación, seguridad y sostenibilidad para el sector minero.

(Cundinamarca, 15 de abril 2025). Con una inversión superior a los 15.000 millones de pesos, este proyecto incluido en el Plan de Desarrollo del gobernador Jorge Emilio Rey, busca transformar la educación técnica y tecnológica en minería en todo el territorio cundinamarqués. El centro se convertirá en un espacio donde convergen el conocimiento, la innovación y la práctica, beneficiando a más de 15.000 trabajadores del sector en la región.

Su construcción es posible gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Energías y Minería Sostenible de Cundinamarca, la Alcaldía Municipal de Guachetá y el SENA, entidad que se encargará de su dotación y operación. Ya se han gestionado 540 millones de pesos para equipar un laboratorio de alta tecnología, y se proyecta una adición de 1.200 millones para completar el equipamiento requerido.

El centro contará con cinco aulas, un taller, dos laboratorios, un auditorio, cafetería, mina simulada, torre de entrenamiento para trabajo en alturas, sala de juntas, áreas administrativas, unidades sanitarias, parqueadero y un casino con capacidad para 160 personas, además de obras de urbanismo y cerramiento. Todo esto lo posiciona como uno de los espacios de formación más completos del país en su área.

Este avance reafirma el compromiso de la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría de Energías y Minería Sostenible con la generación de oportunidades reales en las provincias, apostando por una educación pertinente y de calidad que impulse el desarrollo regional y eleve las condiciones de vida de las comunidades mineras.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.