(Cundinamarca, abril 9 de 2025). La jornada estuvo marcada por expresiones culturales, presentaciones artísticas y momentos de profunda emotividad, en los que se exaltó el papel esencial de estas mujeres en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria. Fue una celebración cargada de simbolismo y reconocimiento a quienes siembran vida y esperanza en el corazón del territorio rural.
Cada 7 de abril se honra la memoria de Elsa Omaira Álvarez Mora, defensora incansable de los derechos de las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes. Su legado como fundadora de la Federación de Mujeres de Cundinamarca (FEDEMUC) y su trabajo como concejal de Caparrapí, la convirtieron en símbolo de dignidad y valentía en el ámbito rural.
Gracias al Decreto 0013 de 2015 y a la Ordenanza 09 de 2011, esta fecha quedó institucionalizada como un espacio para visibilizar el impacto de las mujeres rurales, quienes representan el 16% de la población del departamento. Su participación activa en el desarrollo económico y social ha sido clave en el fortalecimiento del tejido comunitario.
El evento contó con la participación de destacadas lideresas y funcionarias como Betty Zorro, secretaria de la Mujer y Equidad de Género; Elsa Quintero Martínez, alcaldesa de Sesquilé; Nina Lemus, gerente Rural de la Secretaría; y Olga Lucía Gómez, consejera departamental para la Mujer Rural, comprometidas con la equidad y el empoderamiento femenino.