Secretaría de Prospectiva e Integración Territorial

Alcaldes vuelven a clase para fortalecer su liderazgo y transformar sus territorios

  • El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel destacó que “no se trata de una cátedra tradicional, sino de un espacio de análisis colectivo, basado en experiencias reales y orientado a resolver los grandes retos del día a día”.

(Cundinamarca, abril 10 de 2025). Con cuaderno en mano y visión de futuro, 69 alcaldes y alcaldesas de Cundinamarca regresaron a las aulas para fortalecer sus capacidades de liderazgo, gestión pública y planificación estratégica. 

Esto gracias a la puesta en marcha de la Academia de Liderazgo para Alcaldes y Alcaldesas (ALAS), una iniciativa de la Gobernación de Cundinamarca en convenio con la Universidad Externado de Colombia.

El programa de formación ejecutiva de alto nivel busca dotar a los mandatarios locales de herramientas prácticas para enfrentar desafíos complejos en sus municipios y promover un desarrollo territorial más eficiente, sostenible y con visión de largo plazo. 

Regreso a las aulas

Las sesiones de estudio se desarrollarán en modalidad híbrida, combinando clases virtuales en vivo y encuentros presenciales en las instalaciones del Externado. 

El contenido del programa ha sido diseñado para abordar temas clave como liderazgo transformacional, planeación prospectiva, finanzas públicas, innovación en la gestión y articulación institucional.

“Estoy feliz de estar acá. Es una gran oportunidad que fortalece no solo nuestra profesión, sino también nuestra gestión como mandatarios”, expresó Alba Yolima Benito Clavijo, alcaldesa de Cáqueza. 

Por su parte, Adrián Gutiérrez, alcalde de Puerto Salgar, afirmó que “las herramientas que nos entregan nos permitirán aportar más y mejor a nuestros territorios”.

ALAS forma parte de las apuestas estratégicas de la administración departamental para consolidar un liderazgo territorial sólido y preparado, capaz de impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de Cundinamarca desde la visión y acción de sus gobiernos locales.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.