(Cundinamarca, abril 29 de 2025). Español Casallas reiteró la postura del Gobierno Departamental frente a los lineamientos ambientales que comprometen la autonomía territorial de 40 municipios de la Sabana de Bogotá.
La secretaria fue enfática al señalar que el gobernador respalda un ordenamiento que proteja el territorio, pero que se construya con base en concertación y respeto por la autonomía regional.
Además, la funcionaria denunció fallas técnicas graves en los estudios utilizados por el Gobierno Nacional: “Hay una gran falencia en la transposición cartográfica; los mapas están a mala escala y no permiten una lectura precisa de los suelos, lo que vulnera gravemente la autonomía territorial”.
Español destacó que la construcción del Plan de Desarrollo de Cundinamarca está estrechamente ligada al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), herramienta fundamental para definir la vocación del suelo, armonizar tradiciones culturales, valores ambientales y proyección económica de los municipios. Este ejercicio se construye de forma técnica y participativa, con asesoría directa a las administraciones locales.
“El gobernador Jorge Rey ha querido direccionar estos planes de manera articulada, con enfoque participativo y desde la asociatividad territorial, para mejorar los índices de pobreza multidimensional”, afirmó Español.
Desde la Secretaría de Prospectiva e Integración Territorial se continúa trabajando en la defensa jurídica y técnica del territorio cundinamarqués, promoviendo un desarrollo equilibrado, sostenible y justo para todos los municipios