Secretaría de Salud

Cundinamarca invierte $1.000 millones en programa "Vigías Infantiles Cóndor en Salud"

  • La iniciativa busca fortalecer el desarrollo integral de la infancia a través de brigadas educativas y tendrá una duración de 8 meses.

(Cundinamarca, 1 de abril de 2024). En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo integral de la infancia cundinamarquesa, se ha dado inicio en Guaduas al programa "Vigías Infantiles Cóndor en Salud". Esta iniciativa, dirigida a niños, niñas y adolescentes, tiene como objetivo impactar positivamente a los niños de 40 municipios del departamento.

La secretaria de Salud de Cundinamarca, Neidy Adriana Tinjacá Rueda, destacó que "8.000 niños y niñas se beneficiarán de actividades y programas de tiempo libre, recibiendo capacitación en promoción de la salud, prevención de enfermedades, primeros auxilios, derechos y deberes, y el cuidado de su propia salud".

La meta es conformar 467 mecanismos de participación y atención ciudadana en salud en los municipios y la red hospitalaria pública de Cundinamarca, así como realizar formación de vigías de salud en establecimientos educativos en los 116 municipios del departamento.

 Voces del programa

“El programa ofrece herramientas para enfrentarse a la vida y ese pilar es fundamental para adquirir conocimientos básicos en salud. Pienso que este tipo de proyectos fortalece el desarrollo emocional y físico de mi hijo, también de nuestros niños y adolescentes, a través de actividades lúdicas y pedagógicas”, destacó Katherine Giraldo Mendieta.

“Tengo mucha expectativa con el programa, espero aprender conocimientos básicos en salud, como reanimación cardiopulmonar, curar heridas o prestar un servicio de primeros auxilios a la comunidad. Estos conocimientos que vamos a adquirir serán para la vida”, expresó Dahian Vanegas.

“Adquirir conocimientos en primeros auxilios me permite estar preparada para actuar ante una situación de emergencias, tanto en mi hogar como en la comunidad. La capacidad de ayudar a otros en momentos críticos me brinda una gran satisfacción personal”, indicó Shaira Gil Samper.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.