(Cundinamarca, julio 8 de 2025). “El trabajo que adelantamos no es solo técnico, también es humano. Cada estructura revisada, cada vía despejada, es un paso hacia la recuperación de las comunidades que hoy enfrentan una situación difícil”, señaló previamente Yesenia Herreño, directora general del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca, ICCU.
Entre el 8 y el 20 de junio, del 23 al 27 de junio, y del 30 de junio al 4 de julio, se han realizado 750 visitas a viviendas urbanas y rurales de ambos municipios con el fin de diagnosticar las afectaciones estructurales.
Paralelamente, desde el 8 de junio se ha trabajado de manera progresiva en el mantenimiento de vías, la recuperación de pasos críticos y la remoción de derrumbes.
Atención y mantenimiento vial
En la vía Marginal de la Selva, en Medina, se ha dispuesto de una excavadora de oruga con martillo y una retroexcavadora de llantas. En la vía Santa Teresa se ha utilizado un vibrocompactador y una motoniveladora, además de la instalación de 624 metros cúbicos de material, tanto en el albergue temporal como en el corredor.
En la vereda Gazaduje se instalaron seis viajes de crudo, y en la vereda Coporo, se rehabilitó un paso afectado por pérdida de banca en placa huella. Para estas labores, se llevaron dos retrocargadores, una excavadora de oruga, una motoniveladora y un vibrocompactador, acompañados por cinco operarios y catorce profesionales del ICCU.
Intervención a infraestructura vertical:
Durante los días 8, 9 y 14 de junio se realizaron visitas técnicas para determinar afectaciones en cuatro iglesias: Santa Cecilia, Japón, Santa Teresa y Medina. En cuanto a las demoliciones, entre el 9 de junio y el 4 de julio, se han intervino un total de 80 estructuras.
En Paratebueno fueron demolidas 62 propiedades: 60 viviendas (55 en el centro poblado Santa Cecilia y cinco en la vereda Japón), la iglesia y escuela de Santa Cecilia, y la escuela de la vereda Japón. Actualmente se encuentra en demolición la escuela Candilejas, en la vereda El Amparo.
En Medina se demolieron 20 estructuras: 19 viviendas en el centro poblado Santa Teresa, así como la iglesia del lugar.
Como resultado general de las actividades adelantadas hasta el momento, se reporta un total de 685 viajes y 4.540 m³ transportados: 124 con material instalado (744 m³), 502 de escombro producto de las demoliciones (3.442 m³) y 59 con material movilizado por derrumbes (354 m³).
Reconstrucción en proceso:
El departamento ha adelantado más de cinco reuniones con el propósito de definir la tipología de vivienda más adecuada para la reconstrucción en zonas urbanas y rurales.
Los diferentes encuentros han tenido la participación del ICCU, el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Educación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca, la Secretaría de Vivienda Departamental, la Secretaría de Educación, Camacol, el Servicio Geológico Nacional y el FFIE.