(Cundinamarca, septiembre 2 de 2025). Durante agosto, varios Centros de Protección de la Beneficencia de Cundinamarca adelantaron actividades artísticas y recreativas orientadas a promover la participación, la comunicación y el bienestar integral de sus usuarios.
En los centros Masculino Especial La Colonia, Femenino Especial José Joaquín Vargas y Bienestar del Anciano de Arbeláez, las jornadas se centraron en artes plásticas como dibujo, coloreado y pintura.
Estas dinámicas contribuyeron al desarrollo de habilidades motoras finas, estimularon la memoria y la concentración, y facilitaron la expresión de emociones y sentimientos a través del arte.
En el Centro Masculino Especial La Colonia de Sibaté se incluyeron además juegos tradicionales, ejercicios de coordinación y equilibrio, dinámicas musicales y competencias amistosas.
Según el psicólogo Andrés Martínez, “esta actividad fomenta la participación activa, la integración social y el disfrute del movimiento; los participantes fortalecieron la confianza, mejoraron su integración social y obtuvieron beneficios para su salud emocional y mental”.
Cada actividad fue adaptada a las condiciones físicas, cognitivas y emocionales de los participantes, garantizando inclusión y seguridad.
Estas jornadas también aportaron herramientas para reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración y reforzar la autoestima de los adultos mayores y personas con discapacidad que hacen parte de los programas de la Beneficencia de Cundinamarca.