(Cundinamarca, septiembre 2 de 2025). La Secretaría informó que a la fecha más de 150.000 cundinamarqueses han recibido sus vacunas de acuerdo con la edad y el esquema definido por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
En el grupo de la primera infancia se han protegido 9.311 recién nacidos, 14.166 menores de un año, 14.961 niños de un año y 14.933 pequeños de 18 meses, garantizando que las familias cuenten con esquemas completos desde los primeros meses de vida.
En cuanto a la población escolar, se han vacunado 18.082 menores de 5 años y 11.760 niñas, niños y adolescentes contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), contribuyendo a la prevención de enfermedades de gran impacto en la salud pública.
Las gestantes también cuentan con acompañamiento especial, 14.130 mujeres han recibido la vacuna necesaria para proteger su salud y la de sus bebés durante el embarazo.
De igual manera, 54.180 adultos mayores ya están protegidos contra la influenza, reduciendo riesgos de complicaciones y mejorando su calidad de vida.
La Secretaría de Salud reiteró que la vacunación es gratuita, segura y se ofrece en todos los municipios del departamento, con personal capacitado y jornadas permanentes.
Estas cifras reflejan la gestión realizada en articulación con las Empresas Sociales del Estado (ESE) y los equipos municipales de salud, quienes recorren cada rincón del territorio para garantizar que nadie quede por fuera de la protección que brindan las vacunas.