Más de 1.000 personas beneficiadas por feria por la Inclusión en Mosquera

  • La jornada benefició a más de 1.000 personas de la provincia de Sabana Occidente con acceso directo a salud, educación, justicia y trámites de identificación.

 

(Cundinamarca, 2 de septiembre de 2025).  Más de 1.000 personas de la provincia de Sabana Occidente accedieron a servicios de salud, educación, justicia e identificación durante la Feria de Integración y Servicios por la Dignidad y la Inclusión, realizada en Mosquera por la Gobernación de Cundinamarca y la alcaldía municipal.

 

La jornada reunió a población migrante, retornada, refugiada y a familias locales para fortalecer la inclusión y la convivencia. Los asistentes accedieron a consultas médicas, orientación legal, formación laboral, acompañamiento psicosocial y trámites de registro civil e identificación, servicios que respondieron a necesidades detectadas en comunidades con limitado acceso a la oferta pública y social.

 

“En Mosquera se desarrolló un encuentro que abrió puertas a poblaciones en condición de vulnerabilidad, especialmente migrantes y retornados, quienes encontraron soluciones inmediatas en áreas clave como salud, educación y justicia”, dijo Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz del departamento.

                                                                                                                   

La actividad fue la quinta organizada en el marco de la Mesa Departamental Migratoria y contó con la participación del SENA, la Registraduría Nacional, la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia. También se sumaron entidades internacionales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el programa Visibles del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, además de la Liga Contra el Cáncer.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.