(Cundinamarca, octubre 7 de 2025). Las sedes educativas Alemania y Palmar hacen parte de un proyecto nacional contratado directamente por el Fondo de Infraestructura Educativa (FFIE), dentro de una convocatoria que inició en 2021 y comenzó su ejecución en 2024 en diferentes municipios del país. En el caso de Junín, las obras fueron suspendidas tras evidenciarse incumplimientos por parte del contratista designado.
Frente a esta situación, la secretaria de Educación de Cundinamarca, Genny Padilla, señaló que, por instrucción del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, la administración departamental adelanta gestiones permanentes ante el Ministerio de Educación Nacional para garantizar que los trabajos sean retomados y concluidos satisfactoriamente.
“El Fondo de Infraestructura Educativa es el responsable directo de la contratación, pero desde la Gobernación de Cundinamarca mantenemos un acompañamiento técnico y administrativo constante para lograr que estas obras se reactiven y sean entregadas en el menor tiempo posible a la comunidad educativa”, afirmó Padilla.
La Secretaría de Educación ha reforzado el seguimiento mediante visitas técnicas de su equipo de ingenieros y arquitectos, quienes verifican el estado de las obras y su avance. De igual forma, se remitió información a la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría Regional de Cundinamarca, con el propósito de fortalecer la vigilancia institucional y asegurar la transparencia del proceso.
Según los compromisos establecidos entre el Ministerio de Educación Nacional, el FFIE y la firma contratista, la reanudación de las obras está prevista para los próximos días, con el objetivo de que los estudiantes puedan regresar pronto a sus aulas en condiciones adecuadas y seguras.
A la fecha, Cundinamarca registra más de 72 instituciones educativas completamente entregadas, resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno Departamental y los municipios por garantizar infraestructura moderna y de calidad para los procesos de enseñanza y aprendizaje en todo el territorio.