(Cundinamarca, 8 de julio de 2025). Tras el sismo que afectó los municipios de Paratebueno y Medina el pasado 8 de junio, se logró restablecer el servicio de acueducto en la mayoría de las zonas afectadas, beneficiando a 4.597 usuarios, principalmente en sectores rurales de difícil acceso.
La emergencia dejó daños estructurales y operativos en los sistemas de acueducto y alcantarillado. Desde el primer día, se activaron acciones de respuesta inmediata que incluyeron diagnóstico en campo, distribución de insumos, suministro de agua potable por carrotanques y rehabilitación parcial de redes.
Entre el 9 de junio y el 3 de julio se entregaron 902.200 litros de agua potable. Además, se distribuyeron más de 1.500 unidades de insumos, como tuberías PEAD, PVC y PF+UAD, uniones de reparación, accesorios hidráulicos y tanques plásticos.
En Paratebueno se restableció el servicio en Macapay Alto y Bajo, Garagoa, Casco Urbano, Japón, La Europa, Santa Cecilia, El Engaño, Cabuyarito y Boquerón Bajo. En Medina se normalizó el suministro en Choapal, Los Alpes, San Luis del Retiro y el casco urbano. Aún permanecen sin servicio algunos sectores como San Cristóbal Bajo, La Zarza y Santa Teresa, donde se ha garantizado el abastecimiento con carrotanques.
Las intervenciones destacadas incluyen la entrega de 500 metros de tubería en Macapay y Buena Vista, 400 metros para los acueductos comunitarios de Japón y Zarza, y asistencia técnica constante en Santa Cecilia, donde además se entregaron 250 metros de tubería y se realiza seguimiento a fugas.
En la fase actual, se encuentra en desarrollo el diagnóstico estructural de la planta de tratamiento de Medina, la rehabilitación de la bocatoma en la quebrada Gazagual, y la intervención en el alcantarillado de Santa Teresa.
Estas acciones han sido lideradas por la Dirección Operativa y de Proyectos Especiales de Empresas Públicas de Cundinamarca, con presencia continua en el territorio.