(Cundinamarca, octubre 22 de 2025). El departamento alcanzó una participación total en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, con la intervención de sus 116 municipios, consolidando su liderazgo en gestión del riesgo y cultura de la prevención.
El ejercicio, liderado por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y coordinado por la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), permitió evaluar la capacidad de reacción y articulación institucional del departamento ante diferentes escenarios de emergencia.
En total, participaron más de 451.000 personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, pertenecientes a 7.986 entidades públicas y 3.252 privadas, que ejecutaron planes de evacuación, verificación de rutas seguras y activación de protocolos de respuesta.
De acuerdo con el reporte oficial del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), Cundinamarca se destacó además por su enfoque integral, al incluir el componente animal dentro del simulacro: 520 animales de compañía, 47 de producción y 2 silvestres hicieron parte de los ejercicios de evacuación, marcando un avance significativo en la implementación de los protocolos de atención para animales en emergencias.
El director de la UAEGRD, William Rozo, destacó la participación masiva y la coordinación alcanzada entre las entidades territoriales:
“Demostramos que Cundinamarca está preparada ante las emergencias. La articulación entre los 116 municipios, el sector público, el privado y la comunidad refleja el compromiso del departamento con la protección de la vida y la construcción de territorios seguros y resilientes”.
El simulacro, convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), busca fortalecer la cultura de autoprotección y la respuesta coordinada en todos los niveles del país.
Con esta jornada, Cundinamarca reafirma su posición como referente nacional en prevención, preparación y respuesta ante emergencias, demostrando que la prevención es una tarea compartida y que el trabajo conjunto entre instituciones y ciudadanía es la base de un territorio más seguro.