Cundinamarca y Cruz Roja se alían para blindar a Soacha frente al cambio climático

  • El acuerdo beneficiará a las comunidades de La María y El Danubio con acciones de educación, gestión del riesgo y soluciones basadas en la naturaleza. La iniciativa se extenderá hasta 2027 con apoyo de la Fundación Z Zurich.

(Cundinamarca, julio 23 de 2025).  En el marco del programa de Resiliencia Climática Urbana, financiado por la Fundación Z Zurich, la Gobernación de Cundinamarca suscribió un memorando de entendimiento con la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá y la Alcaldía de Soacha, para avanzar en la implementación de estrategias de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático en el municipio.

El acuerdo, que involucra a la Secretaría de Bienestar Verde y a la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), tiene como propósito fortalecer las capacidades comunitarias en los sectores de La María y El Danubio durante el periodo 2025–2027.

“Le apostamos a la prevención de los riesgos en el departamento de Cundinamarca, por eso hemos suscrito esta importante alianza con la Cruz Roja, el municipio de Soacha y nuestra Unidad Departamental de Gestión del Riesgo. Trabajaremos en educación, apropiación del territorio y soluciones basadas en la naturaleza, para construir territorios sostenibles y resilientes”, afirmó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde.

Durante el encuentro de lanzamiento, la Dirección de Asuntos Humanitarios de la Cruz Roja presentó los componentes del proyecto, que incluyen acciones de prevención, respuesta, recuperación y participación activa de las comunidades, con enfoque diferencial e incluyente.

El memorando establece compromisos conjuntos, como la designación de enlaces técnicos por cada entidad, reuniones mensuales de seguimiento, intercambio de información, fomento del voluntariado y ejecución de actividades humanitarias y ambientales. También se acordó avanzar en la planificación conjunta para evitar duplicidades y optimizar recursos disponibles en el territorio.

La iniciativa busca consolidar redes de cooperación local que integren protección, gestión ambiental, cambio climático y fortalecimiento comunitario, como pilares de una estrategia integral para enfrentar los retos que impone la crisis climática en contextos urbanos vulnerables.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.