Tres Encuentros Productivos en Chocontá, Cajicá y Vergara vinculan la escuela con el ambiente, el arte y la agricultura, en diálogo directo con las comunidades y sus vocaciones locales.
(Cundinamarca, julio 24 de 2025). Con tres Encuentros Productivos realizados en distintos municipios del departamento, la Gobernación de Cundinamarca avanza en el fortalecimiento de una educación media técnica que responde a las realidades territoriales y articula el proceso formativo con los sectores productivos y culturales de cada región.
Organizados por la Secretaría de Educación de Cundinamarca, los encuentros reunieron a rectores, docentes, estudiantes, universidades, entidades del sector productivo y aliados institucionales, con el propósito de visibilizar experiencias exitosas, generar intercambios pedagógicos y consolidar rutas de articulación entre la educación técnica y el desarrollo local.
Los Encuentros Productivos responden a una visión de educación media técnica flexible, contextualizada y alineada con las oportunidades reales de desarrollo local. Con el acompañamiento técnico de la Universidad de La Salle y el respaldo de entidades como la CAR, EPC, IDECUT, el Ministerio de Cultura y el Comité de Cafeteros, la estrategia se consolida como un ejercicio colectivo de transformación desde las aulas.
Más allá de los contenidos académicos, la iniciativa propone una pedagogía que reconoce los territorios como escenarios de aprendizaje vivo, y posiciona a la escuela como un actor clave para dinamizar el desarrollo económico, ambiental y cultural en las comunidades cundinamarquesas.