(Cundinamarca, 24 de julio de 2025). Un total de 500 mujeres emprendedoras de Cundinamarca fueron seleccionadas para recibir maquinaria o bonos productivos como parte de la estrategia ICPES 2025, impulsada por la Gobernación. La convocatoria registró 2.288 preinscripciones en todo el departamento y priorizó a mujeres en situación de vulnerabilidad, víctimas del conflicto armado y madres cabeza de familia.
Las seleccionadas participaron en un proceso formativo con enfoque en autonomía económica, derechos, finanzas y creación de marca, cuyo objetivo es fortalecer sus unidades de negocio y generar condiciones sostenibles para el desarrollo de sus iniciativas productivas.
En lo corrido del año se han realizado ocho ferias de emprendimiento en diferentes provincias del departamento, con más de 100 negocios de mujeres visibilizados. Estos espacios han permitido la comercialización de productos y la creación de redes entre emprendedoras y aliados estratégicos.
“Para nosotros es un placer que ustedes se puedan vincular a todas las ferias que nosotros hacemos en las provincias, en la Gobernación de Cundinamarca, y obviamente con nuestros aliados como lo es en este caso la Feria Más Talante en Cámara de Comercio de Bogotá”, señaló Nina Lemus, gerente de Mujer Rural y Autonomía Económica del departamento.
La estrategia es liderada por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género con el propósito de impulsar la independencia financiera de las mujeres en el territorio y ampliar sus oportunidades de crecimiento económico.