(Cundinamarca, 23 de julio de 2025). En respuesta al alarmante aumento de homicidios en el municipio de Madrid, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, lideró este miércoles un consejo de seguridad en el que anunció una ofensiva institucional y nuevas medidas para reforzar la seguridad en la zona.
Durante el encuentro, en el que participaron autoridades locales, militares y representantes de organismos de control, se confirmó la entrega de dos nuevas patrullas de alta capacidad para la Policía Nacional. Además, se planteó la posibilidad de adicionar motocicletas de alto cilindraje para ampliar la cobertura en zonas urbanas y rurales.
“El reto no es sólo reaccionar ante los delitos, sino construir un plan con responsables, tiempos y acciones específicas. Vamos a actuar tanto en prevención como en operatividad”, dijo Rey, quien además recalcó la importancia de fortalecer la presencia institucional en entornos educativos y ejecutar estrategias comunicacionales que generen confianza ciudadana.
Las estadísticas presentadas en la jornada revelaron que los homicidios en Madrid durante 2025 ya duplican los registrados en el mismo periodo del año anterior. Las principales causas identificadas son la intolerancia social, el microtráfico y las disputas por control territorial.
Entre las medidas discutidas figuran intervenciones escolares, control de armas, atención psicológica a menores en riesgo, y megatomas en zonas críticas con el apoyo de la Policía, el Ejército y la Fiscalía. Asimismo, se acordó publicar un cartel con los rostros de los más buscados en la provincia de Sabana de Occidente y ofrecer recompensas por información que facilite su captura.
Otra propuesta destacada fue la posible creación en Madrid de un Centro de Atención y Fortalecimiento (CAF), similar al que ya opera en Silvania, para brindar servicios de salud mental, justicia restaurativa y apoyo psicosocial.
El consejo concluyó con un llamado a la Alcaldía para revisar los horarios de funcionamiento de establecimientos nocturnos de alto impacto, en un intento por mitigar situaciones de riesgo derivadas de la concentración de personas en puntos críticos del municipio.
El evento contó con la presencia del alcalde Carlos Alberto Chávez; el secretario de Gobierno departamental, Luis Fernando Navarro; el Comandante de la Brigada 13 del Ejército Nacional; altos mandos policiales; y delegados de la Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, ICBF, Migración Colombia y otras entidades.