(Cundinamarca, junio 15 de 2025) “Lo que debemos hacer desde la acción comunal es inspirar a Cundinamarca y al país para siempre tener juegos de suma positiva, en donde todos ganamos, en donde todos nos beneficiamos y en donde todos avanzamos. Vengan a estos juegos con la convicción de querer aportar a un cambio reflexivo. El deporte excluye la beligerancia y el irrespeto. Quiero que seamos campeones de los Juegos Nacionales Comunales, porque ustedes lo van a lograr, con victorias cuantitativas, pero también cualitativas”, expresó el gobernador Jorge Emilio Rey.
Los juegos incluyen 1.333 Juntas, 2.500 comunales y 500 personas de logística para el desarrollo de las fases municipales. Además, los deportistas compiten en 10 disciplinas entre convencionales y tradicionales: fútbol de salón (femenino y masculino), baloncesto (femenino y masculino), voleibol mixto, tejo, minitejo, billar, ajedrez, atletismo, rana, dominó y trompo.
Una vez se concluya la etapa departamental, los vencedores de cada deporte accederán a final nacional (organizada por Mindeporte), en la cual, Cundinamarca buscará refrendar el título obtenido en la edición 2021-2022, cuando con un puntaje 460, 11 medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, se coronó en Cartagena como la gran campeona de la tercera edición a nivel país.
“Estamos felices porque todos están motivados por la cultura del movimiento, por estar en uno u otro deporte. También es una invitación para que los comunales nos ayuden a activar a los niños, a volver a recuperar el juego, el movimiento en los parques, a volver a caminar, correr, saltar y todo los que nos genere bienestar”, dijo Luz Marina Chuquen, gerente de Indeportes Cundinamarca.
En la inauguración, realizada en el Palacio de los Deportes, de Bogotá, se hizo la entrega oficial de los uniformes a las delegaciones. Además, se ratificó que, a través de Indeportes Cundinamarca, se garantizará el cubrimiento de los gastos de alimentación para los deportistas durante las fases zonales y la final departamental.
Más allá del componente competitivo, las justas representan una apuesta por el encuentro generacional, la integración, el intercambio cultural y la construcción de tejido social en las regiones.
Los Juegos Deportivos y Recreativos Comunales 2025 son posibles gracias al trabajo articulado entre el Ministerio del Deporte, el Ministerio del Interior, la Confederación de Juntas de Acción Comunal y la Gobernación de Cundinamarca.