(Cundinamarca, julio 23 de 2025). Con la participación del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y el contralor Carlos Augusto Wilches Vega, se dio inicio oficial al tercer ciclo del Plan de Vigilancia y Control Fiscal Territorial 2025, liderado por la Contraloría Departamental.
El proceso contempla la realización de 21 auditorías —9 financieras y 12 de cumplimiento— a entidades del nivel central y descentralizado de la Gobernación, entre el 14 de julio y el 26 de septiembre.
“Gracias al trabajo articulado con la Contraloría, hemos logrado reducir significativamente el número de obras inconclusas a cargo del departamento, mediante la implementación de planes de mejora”, destacó el gobernador Rey durante el acto de apertura.
También subrayó que, según el Índice de Desempeño Institucional (IDI) del DAFP, la Gobernación obtuvo una calificación de 98,7 sobre 100 en el Modelo Estándar de Control Interno (MECI), posicionándose como la mejor del país, y el segundo lugar nacional en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), con 94,7 puntos.
Las auditorías de cumplimiento se realizarán en dependencias como las secretarías de Bienestar Verde, Movilidad Contemporánea, Gobierno y Seguridad Ciudadana, Agro Campesinado, Prospectiva e Integración Territorial, Transformación Digital, Energía y Minería Sostenible, y lo Social y la Familia. Además, se adelantará una auditoría financiera a la Secretaría de Educación.
El Despacho del Gobernador brindará acompañamiento activo a lo largo del proceso, mientras que la Oficina de Control Interno actuará como enlace entre los entes de control y las entidades auditadas, facilitando el flujo de información y promoviendo un desarrollo transparente del ciclo auditor.
El contralor Carlos Augusto Wilches Vega hizo un llamado a mantener una labor “coordinada, rigurosa y transparente”, como muestra del compromiso institucional con la ciudadanía y el buen uso de los recursos públicos.
Como parte de su enfoque preventivo, la Oficina de Control Interno llevó a cabo jornadas de capacitación en junio y julio, para compartir buenas prácticas y recomendaciones con las entidades auditadas. Este acompañamiento técnico continuará durante todas las fases del proceso.
Finalmente, se invitó a las entidades a iniciar sus procesos de verificación interna, revisión documental y alistamiento técnico, con el objetivo de garantizar respuestas integrales y oportunas ante los requerimientos de la Contraloría. El cuarto ciclo de auditorías está programado entre el 29 de septiembre y el 10 de diciembre de 2025.