Inversión superior a $3.500 millones impulsará el sector agropecuario

  • La firma de siete convenios interadministrativos y cinco memorandos de entendimiento en alianza con 37 alcaldías municipales consolida una inversión de $3.582 millones que beneficiará a más de 2.000 pequeños y medianos productores.

 

(Cundinamarca, junio 4 de 2025). Los siete convenios, que representan una inversión de $2.840 millones, están dirigidos a municipios estratégicos como Pacho, Ubalá, Nocaima, Guayabal de Síquima, Topaipí, Yacopí y Ricaurte, y contemplan acciones concretas para dinamizar la productividad agrícola y ganadera, entre ellas:

  • Entrega de plántulas de alta calidad y adopción de tecnologías sostenibles.
  • Fortalecimiento de la cadena productiva de la caña panelera.
  • Creación de un Banco de Productividad Agropecuaria con insumos, herramientas y asistencia técnica.
  • Mejora de cultivos tradicionales como maíz, fríjol, plátano y hortalizas.
  • Implementación de programas de mejoramiento genético bovino.
  • Apoyo a la avicultura familiar como estrategia para la seguridad alimentaria.

 

Por su parte, los cinco memorandos de entendimiento, con recursos por $742 millones, están orientados a promover sistemas productivos resilientes y ambientalmente sostenibles. Entre las acciones se destacan:

  • Fortalecimiento ganadero en municipios como Paratebueno, Cogua y Guatavita.
  • Impulso a la producción de especies menores, como avicultura y piscicultura.
  • Repoblamiento del río Magdalena con alevinos multiespecie.
  • Prácticas de restauración ambiental como la labranza mínima y la creación de biofábricas.
  • Establecimiento de bancos de forraje en 21 municipios como medida de adaptación climática.

 

Los municipios beneficiados con la firma de convenios y memorandos de entendimiento impulsados por la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Agrocampesinado son: Pacho, Ubalá, Guayabal de Síquima, Nocaima, Topaipí, Yacopí, Ricaurte, Cogua, Sutatausa, Guatavita, Paratebueno, Viotá, El Colegio, Fosca, Cáqueza, Fusagasugá, Beltrán, Tibirita, Silvania, Nariño, Puerto Salgar, Guaduas, San Juan de Río Seco, Susa, Simijaca, Fúquene, Albán, Bojacá, Chipaque, Facatativá, Granada, Junín, La Calera, Machetá, Manta, Nilo, Pasca, San Antonio del Tequendama, San Cayetano, Sopó, Supatá, Tenjo, Tocaima y Villeta.

 

Estas inversiones buscan seguir construyendo un modelo de desarrollo rural que prioriza la productividad, la sostenibilidad y el bienestar de las familias campesinas.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.