(Cundinamarca, 11 de septiembre de 2025). Cientos de corredores se reunieron en Tocaima para participar en la 4ta Carrera por la Paz y la Reconciliación de Cundinamarca, una jornada que unió a niños, jóvenes, adultos, familias y personas con discapacidad en torno a un mismo mensaje: la defensa de la vida y la convivencia.
La competencia se dividió en dos categorías inclusivas. La primera, con un recorrido de 2 kilómetros, reunió a adultos mayores, niños y personas en condición de discapacidad. La segunda, de 3 kilómetros, convocó a jóvenes, aficionados y amantes del deporte, así como a la comunidad en general, en un acto simbólico que reivindicó la paz como un propósito común.
“Estas jornadas se convierten en espacios de integración, reconciliación y encuentro con nuestra comunidad. Desde el Gobierno Departamental seguimos trabajando por consolidar escenarios que generen acciones concretas como esta 4ta Carrera por la Paz y la Reconciliación. Todas estas iniciativas nos unen como departamento alrededor de un objetivo común: la tranquilidad, la convivencia y el bienestar de nuestro territorio”, afirmó Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz de Cundinamarca.
El evento fue organizado por la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana del departamento, a través de la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz, en coordinación con la Alcaldía de Tocaima. La Gobernación de Cundinamarca agradeció a los ciudadanos que participaron y respaldaron esta iniciativa, que reafirmó el valor de la convivencia pacífica y la reconciliación en el territorio.