Más de 3.800 entrenadores deportivos recibieron certificación oficial

  • La acreditación fortalece la calidad de la formación en escuelas deportivas y reconoce el papel clave de quienes impulsan el deporte en Cundinamarca.

(Cundinamarca, abril 8 de 2025). A través de un proceso de cualificación sin precedentes, el departamento certificó y acreditó a 3.967 entrenadores deportivos, cumpliendo con los lineamientos de la Ley 2210 de 2022 y con la meta trazada en el Plan de Desarrollo “Gobernando Más que un Plan”. La iniciativa contó con más de 5.500 inscritos y una inversión superior a los $356 millones.

Durante el acto de entrega de certificaciones, el gobernador Jorge Emilio Rey destacó que esta acreditación no solo cumple con una exigencia legal, sino que representa un avance en el reconocimiento y profesionalización del sector. “Estamos ante personas que transforman vidas desde el deporte, que ayudan a construir hábitos saludables y a forjar sueños de alto rendimiento”, afirmó.

Este proceso otorga validez oficial, por cinco años, a la experiencia y formación de técnicos, tecnólogos y profesionales vinculados a la actividad física, la recreación y el entrenamiento. Además, abre la puerta a nuevas oportunidades de actualización académica y mejora continua en las prácticas pedagógicas y metodológicas.

La certificación fue posible gracias a una alianza con el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED), lo que posiciona al departamento como pionero en el país en este tipo de procesos.

De cara a 2025, se proyectan nuevos espacios de formación como diplomados en planificación deportiva, congresos internacionales, formación en lengua de señas, deporte adaptado y competencias digitales, entre otros.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.