Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Pactados cerca de 500 compromisos que harán del Gualivá un territorio más turístico y competitivo

Vergara, Nimaima, Nocaima, Útica y La Peña se convirtieron en los municipios número 9, 10, 11, 12 y 13 en ser visitados por la gira ‘Nos comprometemos a:’

(Cundinamarca, 20 de mayo de 2024).  En una maratónica jornada de dos días, el Gobernador Jorge Rey recorrió cinco municipios de la provincia de Gualivá, suscribiendo compromisos con sus alcaldes municipales y las comunidades, para potencializar el desarrollo de esta región panelera en sectores como: infraestructura vial, educativa y hospitalaria; agua potable y saneamiento básico; vivienda urbana y rural; agro; y turismo. 

“Siempre he dicho que trabajar desde los territorios, desde las veredas, desde los corregimientos, es mi pasión. Por eso, esta semana la dedicamos a nuestra segunda gira, hoy y mañana desde Vergara, Nimaima, Nocaima, Útica y La peña, donde les reafirmamos a esta queridas poblaciones que, junto con la comunidad y los alcaldes municipales ‘Nos comprometemos a:’, dijo el primer mandatario departamental.

En Vergara, con la alcaldesa Ana María Mahecha, entre al menos 100 compromisos, se priorizaron proyectos como: 
•    Pavimentación del acceso al municipio, entre Nocaima y Vergara
•    Mejoramiento de la infraestructura educativa de la IED Fidel León Triana
•    Mejoramiento y dotación del hospital Santa Bárbara
•    Optimización del acueducto urbano y del sector El Palmar
•    Culminación del Parque Principal. 

En Nimaima, de la mano del alcalde municipal, John Jairo Escobar, se pactaron más de 100 acciones, entre las que se destacan:
•    Apoyo a unidades productivas, principalmente paneleras 
•    Desarrollo de infraestructura vial, hospitalaria y educativa 
•    Generación de nuevos modelos de turismo 
•    Optimización de los acueductos
•    Mejoramiento de vivienda urbana y rural

En Nocaima, con el alcalde William Alejandro Matiz, se reafirmaron más de 100 compromisos puntuales, entre ellos:
•    Optimización la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP)
•    Estudios de vulnerabilidad para establecer la condición estructural del edificio del colegio Departamental 
•    Pavimentar la vía de ingreso
•    Mejoramiento de fachadas y consolidación de rutas turísticas
•    Pavimentación de vías urbanas

En Útica, se identificaron más de 100 tareas que, representadas en una estatuilla, distintiva, fueron entregadas al alcalde José Alexander Bravo, como símbolo del compromiso.  Entre ellas:
•    Realización de estudios y diseños para la construcción del Acueducto Rural de la vereda La Chivaza
•    Elaboración de estudios y diseños para mejorar la infraestructura vial y turística del municipio, incluyendo una ruta de 4 km
•    Construcción de la Casa de la Cultura
•    Desarrollar proyecto de vivienda urbana VIP en el predio ‘La Esperanza’, destinado a 59 madres cabeza de hogar y 16 familias

En La Peña, se anunciaron más de 100 propósitos acordados entre la Gobernación de Cundinamarca, como ejecutor de recursos y la alcaldesa, Andrea Ramírez, en representación de su comunidad, entre los que se destacan:

•    Apoyo a 311 enramadas, unidades productivas del sector panelero para mejorar los esquemas de producción
•    Mejoramiento de 12,5 km de la vía Paso del Rejo - Casco urbano - Alto de Hinche
•    Terminación de la construcción de la Casa de la Cultura
•    Puesta en funcionamiento del puesto de Salud.

Fue así como,  las comunidades de estos cinco municipios conocieron, de primera mano, las principales apuestas transformadoras que ejecutará la actual administración departamental para hacer de esta región un territorio cada vez más competitivo y con una visión global frente al turismo.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.