Política Nacional de Bienestar Animal 2025–2034 asignará más de $8.000 millones para el cuidado en Cundinamarca

  • El IPYBAC liderará la ejecución en los 116 municipios del departamento desde julio de 2025.

 

(Cundinamarca, 20 de mayo de 2025).  La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Protección y Bienestar Animal (IPYBAC), celebró el lanzamiento de la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal 2025–2034, impulsada por el Ministerio de Ambiente. Esta hoja de ruta nacional establece un marco integral para proteger a todos los animales, domésticos y silvestres, en entornos urbanos y rurales.

 

Cundinamarca será uno de los territorios pioneros en la implementación, con una asignación inicial de $8.400 millones del Gobierno Nacional, como parte de los $120 mil millones destinados para todo el país durante la próxima década.

 

“Desde Cundinamarca celebramos este paso histórico para Colombia. El IPYBAC asume con responsabilidad este reto y continuará fortaleciendo las acciones en marcha en los 116 municipios”, afirmó Juan Guillermo Rubio Vallejo, gerente del Instituto.

 

5 ejes de la política nacional

La estrategia se estructura en cinco pilares:

  • Fortalecimiento institucional desde los territorios.
  • Educación y cultura ciudadana para transformar la relación humano-animal.
  • Prevención del maltrato y atención integral de animales vulnerables.
  • Manejo adecuado de fauna silvestre.
  • Investigación e innovación aplicada al bienestar animal.

Acciones destacadas del IPYBAC

Alineado con estos ejes, el Instituto implementará:

  • Una red departamental de gestores territoriales de bienestar animal.
  • Campañas de esterilización masiva y educación ciudadana.
  • Sistema de respuesta inmediata para animales en emergencias.
  • Formación escolar en bienestar animal en instituciones educativas del departamento.

 

Etapas de implementación

 

El proceso inicia oficialmente en julio de 2025, con una fase de socialización.

Las siguientes etapas serán:

  • 2025–2026: Capacitación, adaptación normativa y fortalecimiento institucional.
  • 2027–2030: Ejecución de programas, seguimiento y consolidación.
  • 2031–2034: Evaluación, sostenibilidad y expansión de resultados.
  •  

Para más información, los interesados pueden contactar al Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca al número +57 305 8031158 o escribir al correo electrónico: proteccionybienestaranimal@cundinamarca.gov.co.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.