(Cundinamarca, julio 8 de 2025). A un mes del sismo que sacudió el oriente del departamento, la Gobernación de Cundinamarca avanza en un plan integral de atención y recuperación de viviendas en los municipios de Medina y Paratebueno.
Bajo la dirección de la Secretaría de Vivienda, la estrategia incluye diagnóstico estructural, acompañamiento social y acciones coordinadas con la empresa privada para dar respuesta a las más de 180 familias que perdieron su hogar.
Entre el 8 y el 14 de junio, equipos técnicos evaluaron las viviendas ubicadas en los centros poblados Santa Cecilia, San Teresa, Japón, La Europa y el casco urbano de Medina. El balance: 137 viviendas habitables, 116 parcialmente habitables y 183 declaradas no habitables.
De forma paralela, se han adelantado 186 estudios de títulos prediales en Santa Cecilia y San Teresa, en coordinación con la Agencia Catastral de Cundinamarca. Estas acciones han estado acompañadas de 386 caracterizaciones sociales y asesorías jurídicas a familias damnificadas, que han recibido orientación sobre tenencia de tierras y regularización.
“Este trabajo se ha desarrollado con el respaldo de la UNGRD, el ICCU y actores clave del orden nacional. Además, elaboramos un estudio de mercado inmobiliario en la zona que nos permite proyectar subsidios de arrendamiento temporal con base en un valor promedio de $628.472”, explicó Lino Roberto Pombo, secretario de Vivienda de Cundinamarca.
Una de las iniciativas más destacadas es la alianza con la Corporación Minuto de Dios, que ya ha comprometido recursos y materiales para la reconstrucción de 46 viviendas, con una inversión estimada de $1.615 millones. Estos compromisos son resultado de jornadas de socialización con el gremio constructor llevadas a cabo el 13 de junio en la Gobernación, el 20 de junio en Bogotá y el 4 de julio en Tocancipá.
Asimismo, mesas técnicas con el Ministerio de Vivienda, la UNGRD, CAMACOL y el ICCU se han centrado en diseñar tipologías de vivienda adecuadas a las condiciones climáticas, geográficas y culturales del territorio, con el objetivo de garantizar una reconstrucción resiliente.
“Bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, hemos convocado esfuerzos públicos y privados para que la reconstrucción no sea solo una respuesta urgente, sino una oportunidad para mejorar las condiciones de vida en el oriente de Cundinamarca”, concluyó Pombo.