¿Cómo ser felices?

 

  • Expertos en logro de la felicidad comparten sus experiencias con funcionarios de la Gobernación de Cundinamarca
  • La Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar de Cundinamarca avanza en entrenamientos que impactan calidad de vida de sus trabajadores

 

(Cundinamarca, 9 de julio de 2019) ¿Sabían ustedes que la felicidad no está relacionada necesariamente con la riqueza, el poder o el reconocimiento? La felicidad tiene que ver más con aspectos como sentirse bien consigo mismos, tener un sentido de la vida, con valores, fortalezas, buenas relaciones y logros.

En Colombia, una prueba viviente de ello es Juan Manuel Correal, más conocido como “Papuchis”, actor y humorista, comunicador y conferencista. Luego de superar un derrame cerebral que lo tuvo al borde de la muerte, Juan Manuel “volvió a nacer para ser feliz desde lo simple”.

 

“Para construir la felicidad hay que utilizar los valores, esas virtudes que conforman al ser humano, con las que nacemos, las que nos enseñaron nuestros padres”. “No podemos esperar que la felicidad venga vestida de pareja, de persona, de trabajo, de poder, de reconocimiento”, asegura el coaching colombiano.

Juan Manuel socializó su experiencia de vida y su conocimiento en búsqueda de la felicidad con funcionarios de la Gobernación de Cundinamarca reunidos en el Segundo Encuentro Presencial del Programa de Formación “Embajadores de la Felicidad”, organizado por la Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar de Cundinamarca.

Durante el taller, también estuvo presente Omar Medina, exhabitante de calle, rehabilitado y hoy conferencista y director de la Fundación Omar Medina. “La felicidad también tiene una estrecha relación con el otro, con las demás personas. Ayudar y apoyar a otros contribuye enormemente a lograr la plena felicidad” dice.

Omar viene trabajando desde hace más de 11 años en la recuperación de personas adictas o dependientes a las drogas. Desde su experiencia, la  práctica de la buena voluntad en el vivir diario genera enormes beneficios para la salud propia y para el estado de ánimo de los demás.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.