Abiertas las inscripciones para los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025

 

(Cundinamarca, 19 de marzo de 2025).   En esta vigencia, la competencia contará con 33 disciplinas deportivas y siete paradeportes, organizados en diferentes categorías: iniciación, preinfantil, infantil, prejuvenil y juvenil.

 

“Invitamos a todos los docentes de Educación Física de las instituciones educativas del departamento para que se inscriban. Este año tenemos el gran reto de poder superar los 37.000 niños que tuvimos el año pasado en los Juegos Intercolegiados”, dijo Freddy Espinosa, subgerente técnico del Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca, Indeportes.

 

Cada provincia del departamento contará con un gestor de Juegos Intercolegiados, designado por Indeportes Cundinamarca, quien brindará acompañamiento a los institutos municipales y las instituciones educativas durante el proceso de inscripción y participación.

 

Deportes por categoría:

-        Categoría Iniciación: Festivales infantiles.

-        Categoría Preinfantil (7 disciplinas): ajedrez, atletismo, minibaloncesto, minifútbol sala, minivoleibol, tenis de mesa y bádminton.

-        Categoría Infantil (12 disciplinas): ajedrez, atletismo, bádminton, gimnasia artística (solo mujeres), gimnasia rítmica, minibaloncesto, minifútbol sala, minivoleibol, natación carreras, paratletismo, paranatación y tenis de mesa.

-        Categoría Prejuvenil (28 disciplinas): actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, ciclismo BMX, ciclismo pista-ruta, esgrima, fútbol de salón (solo mujeres), fútbol sala, fútbol, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha (solo mujeres), natación carreras, paratletismo, paranatación, paraciclismo, parabádminton, paratenis de mesa, patinaje carreras-ruta, taekwondo, tenis de mesa, voleibol y skateboarding.

-        Categoría Juvenil (35 disciplinas): actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, béisbol (hombres), boccia, boxeo, ciclismo BMX, esgrima, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala (mujer), judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación carreras, paratletismo, paranatación, parabádminton, paratenis de campo, paratenis de mesa, porrismo (mixto), rugby siete, skateboarding, sóftbol, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, triatlón y voleibol.

 

De esta manera, el departamento continúa impulsando el deporte formativo y proyectando el talento por medio del encuentro deportivo escolar más importante de Colombia. 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.