Jóvenes de Cundinamarca reciben KitOSO, herramienta clave para decidir su futuro académico y laboral

  • El programa CundiOSO avanza en 50 colegios con una estrategia que combina acompañamiento docente, materiales pedagógicos y orientación personalizada en 35 municipios.

(Cundinamarca, octubre 8 de 2025). CundiOSO avanza en una nueva etapa de implementación con la distribución de los KitOSO, herramientas pedagógicas diseñadas para apoyar la aplicación de la metodología de Orientación Socio Ocupacional (OSO) en las instituciones educativas de Cundinamarca. La iniciativa busca acompañar a los jóvenes en la definición de su proyecto de vida y facilitar su tránsito hacia la educación superior.

El programa se desarrolla en 50 Instituciones Educativas Departamentales (IED) focalizadas, donde los docentes han incorporado los contenidos de las cartillas OSO en distintas áreas académicas.

La metodología permite guiar a los estudiantes en el reconocimiento de sus habilidades, comprender las oportunidades del entorno educativo y productivo, y tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

Durante esta fase, los Cundiorientadores brindan asistencia técnica y acompañamiento permanente a los docentes, promoviendo actividades que incentivan la exploración vocacional de los jóvenes.

“El equipo OSO está conformado por profesionales de distintas disciplinas que recorren, sin importar el clima, el estado de las vías o las condiciones geográficas, el territorio cundinamarqués, llegando a 35 municipios en 14 provincias”, destacó Harvy Del Real, coordinador del programa.

Asimismo, rectores, docentes, orientadores y estudiantes han respaldado la iniciativa como una oportunidad para reducir brechas educativas y sociales. En ese sentido, se invita a participar en la convocatoria “Maestros que Dejan Huella”, que reconocerá las mejores experiencias de implementación de la metodología OSO en las instituciones focalizadas.

El programa se articula con estrategias de financiación como el Fondo “Cundinamarca Más Profesional”, y es liderado por la Dirección de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Cundinamarca, con el propósito de ampliar el acceso a la educación posmedia y proyectar nuevas oportunidades para los jóvenes del territorio.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.