(Cundinamarca, septiembre 10 de 2025). El mandatario de Cundinamarca, que [CP1] se ha mantenido al frente de las acciones necesarias para atender de manera urgente esta nueva emergencia generada por las lluvias en la Vía al Llano, entregó detalles sobre las obras que buscan habilitar el paso vehicular.
El gobernador Rey reveló que la adecuación de este paso por parte de la concesionaria tomará al menos tres días, lo que significa que no estará disponible antes del fin de semana.
Adicionalmente, explicó que “las obras se harán sobre lo que era la antigua Vía al Llano, por lo cual se restringirá el paso de cualquier tipo de vehículo durante este lapso”.
Así funcionará el paso provisional
Rey Ángel añadió que esta solución, de carácter temporal, estará en funcionamiento “mientras la concesionaria termina de remover el material, labores que pueden tardar algunas semanas más”.
Cuando comience a funcionar, se permitirá el paso de vehículos en un solo sentido, por horarios y a través de un plan de manejo temporal que la concesionaria está definiendo.
De acuerdo con las autoridades, las pérdidas diarias en este corredor superan los 20.000 millones de pesos, situación que ya comienza a impactar el abastecimiento de alimentos en la capital del país.
Se prevé que en los próximos días se presente escasez de productos y especulación de precios en la Central de Abastos de Bogotá, lo que afectará directamente a los consumidores.
“Es vital hacer las inversiones por parte del Gobierno Nacional en este corredor, que permitan atender los demás sitios inestables. Es inadmisible que con cada lluvia, esta vía se cierre”, concluyó el gobernador.