Cundinamarca aporta el 60 % de la producción nacional de arenas silíceas, insumo clave para la transición energética

  • La tercera jornada del Clúster Minero de Arenas Silíceas consolida al departamento como líder nacional en minería sostenible e innovadora.

 

(Cundinamarca, 2 de mayo de 2025). Este mineral, esencial para la fabricación de paneles solares, componentes electrónicos y nanotecnología, es el eje de la estrategia Clúster Minero de Arenas Silíceas, que avanza con fuerza en el departamento bajo un modelo de desarrollo sostenible, competitivo y territorial.

 

Durante la tercera jornada de trabajo del clúster, realizada en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, más de 40 actores del ecosistema minero —incluidos empresarios, Gobierno nacional, entidades regionales, academia y expertos del sector— participaron en la construcción de la hoja de ruta, el plan de acción y el modelo de gobernanza de esta apuesta estratégica.

 

“La articulación entre sectores nos está permitiendo proyectar a Cundinamarca como un actor clave en la transición energética, con un mineral de alta pureza y abundante disponibilidad que nos posiciona como líderes en el país”, aseguró Sandra Milena Fonseca, secretaria de Energías y Minería Sostenible del departamento.

 

La jornada contó con el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Agencia Nacional de Minería, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), Colombia Productiva, la Universidad Google y representantes de empresas del sector.

 

Con un avance del 60 % en la consolidación del clúster, la estrategia proyecta beneficios como generación de empleo, formación técnica especializada, prácticas sostenibles y fortalecimiento de la competitividad territorial. Cundinamarca se consolida así como referente nacional en minería moderna, basada en conocimiento, innovación y sostenibilidad.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.