Cundinamarca avanza en la participación infantil con la segunda sesión de la Mesa Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes

  • Delegados de 17 municipios aportaron iniciativas al Plan de Acción 2025 y evaluaron la política pública de infancia y adolescencia.

 

(Cundinamarca, agosto 27 de 2025). La Secretaría de lo Social y la Familia de Cundinamarca realizó la segunda sesión de la Mesa Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes 2025, un espacio de diálogo en el que participaron delegados de 17 municipios con el propósito de fortalecer la participación y garantizar que sus voces sean incluidas en las decisiones que afectan a su generación.

Durante la jornada, los niños y adolescentes presentaron propuestas para el Plan de Acción 2025 y retroalimentaron los avances y desafíos de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia “Cundinamarca al tamaño de los niños, niñas y adolescentes”.

“Con estos espacios lo que nosotros pretendemos es ampliar las voces de los niños, brindarles escenarios para que puedan manifestar sus necesidades”, señaló Luz Dari Triviño, gerente de la Secretaría de lo Social y la Familia.

La agenda incluyó la elección de la mesa directiva, la socialización del reglamento interno y el taller “Mapa de sueños y retos”, en el que los participantes identificaron problemáticas en sus municipios y priorizaron acciones conjuntas para solucionarlas.

“Represento al municipio de Ubaté y a la comunidad afro del departamento de Cundinamarca. Para mí son valiosos estos espacios que nos brindan a nosotros los niños, niñas y adolescentes para que nuestras voces, derechos y necesidades sean escuchadas y se cumplan como debe ser”, expresó Araniela Balanta Ponce, integrante de la Mesa.

Esta sesión afianza un proceso de participación que permitirá a la niñez y la adolescencia de Cundinamarca incidir de manera directa en las políticas y decisiones que marcan su presente y futuro.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.