Cundinamarca invierte $88 millones en apoyo a recuperadores ambientales en Anapoima

  • El convenio incluye capacitaciones, dotación de maquinaria y contenedores, beneficiando a más de 350 personas y promoviendo la separación de residuos y la economía circular en el municipio.

 

 

(Cundinamarca, 27 de agosto de 2025).  La Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca firmó un convenio con el municipio de Anapoima por $88,6 millones para fortalecer el trabajo de los recuperadores ambientales de oficio y avanzar en la separación en la fuente y el aprovechamiento de residuos.

 

El acuerdo contempla capacitaciones y jornadas de sensibilización tanto para la comunidad como para los recicladores. En total, 16 establecimientos comerciales fueron instruidos y dotados con canecas de 55 galones, donde disponen semanalmente materiales aprovechables que son recogidos por los recuperadores.

 

La estrategia incluyó formación técnica y operativa para los recicladores, beneficiando directamente a más de 350 habitantes de barrios y conjuntos residenciales como Quintas de San Pablo, Santa Teresa, Liberia, Mirador de las Palmas, Compartir, Patio Bonito, La Isabella y Casamilia.

 

“Con esta alianza con Anapoima avanzamos en la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Entregamos maquinaria, canecas, bolsas y capacitaciones que hacen parte de una ruta de educación y formalización”, dijo el secretario de Bienestar Verde, Diego Leandro Cárdenas Chala.

 

Entre los elementos entregados figuran una compactadora de 10 toneladas, una biotrituradora, 50 letreros informativos, 465 bolsas biodegradables y más de 25 contenedores y canecas de distintos tamaños.

 

Con esta iniciativa, la Gobernación de Cundinamarca busca dignificar la labor de los recuperadores, promover la educación ciudadana y fortalecer la economía circular en el departamento.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.