(Cundinamarca, 1 de abril de 2025). Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P. (EPC) se movilizó al municipio de Viotá para atender la emergencia ocasionada por las fuertes precipitaciones del pasado 30 de marzo de 2025. El desbordamiento de las quebradas San Juana y Pilana, junto con el aumento del caudal del río Calandaima, generó inundaciones que afectaron gravemente los sectores de Barrio José Salas, La Vega, Gaitán, El Progreso, el Hospital, y puntos críticos como la calle 17 con carrera 10, carrera 10 con calle 15 (Federación) y carrera 9 con calle 18.
Ante esta situación, el municipio instauró un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar las acciones de respuesta y mitigación. Bajo la dirección de la Gobernación de Cundinamarca, EPC se sumó a los esfuerzos con equipos de succión-presión y carrotanques, con el fin de restaurar el correcto funcionamiento del sistema de alcantarillado y drenaje pluvial en las zonas afectadas.
Acciones inmediatas y recomendaciones técnicas
En coordinación con el Consejo de Gestión del Riesgo y el Cuerpo de Bomberos local, el equipo técnico de EPC identificó puntos críticos que requieren intervenciones urgentes:
Llamado a la comunidad
EPC insta a la ciudadanía a colaborar con el adecuado uso de las redes de alcantarillado, evitando el arrojo de residuos sólidos en las calles y respetando los horarios de recolección de basura establecidos por la Alcaldía Municipal.
La situación continúa en monitoreo permanente y EPC mantendrá su apoyo técnico y especializado para garantizar la operatividad del sistema de acueducto y alcantarillado, contribuyendo a la pronta recuperación del municipio de Viotá.