(Cundinamarca, 5 de mayo de 2025). Esta iniciativa busca respaldar a aquellas organizaciones que preservan semillas y cultivos tradicionales, como el maíz criollo, los tubérculos andinos y otras variedades locales, fundamentales para la soberanía alimentaria y el patrimonio agrobiocultural del territorio.
"Nos encontramos adelantando esta convocatoria para seleccionar dos organizaciones de productores que comprendan y valoren la biodiversidad del departamento, en especial a través del cultivo y consumo de productos considerados ancestrales. Estos alimentos, además de su importancia cultural, contribuyen a la seguridad y soberanía alimentaria de nuestras comunidades”, señala José Hernández, director de Campesinado y Desarrollo Rural.
La convocatoria prioriza la participación de organizaciones conformadas mayoritariamente por mujeres y jóvenes rurales, así como aquellas que puedan demostrar experiencia en la conservación de la agrobiodiversidad en sus territorios.
Cronograma de la convocatoria
Las organizaciones interesadas deben enviar una carta de intención y la documentación correspondiente en formato PDF a los siguientes correos electrónicos: jose.hernandez@cundinamarca.gov.co y femartinezma@agrosavia.co
Los archivos deben estar correctamente identificados según el criterio al que correspondan (por ejemplo: CRITERIO2_REGISTROFOTOGRAFICO.pdf).
Documentación requerida
Más detalles sobre la convocatoria y acceso a los documentos requeridos: https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secagrocampesinado/servicios-al-ciudadano/convocatorias/convocatoria-04-2025/ancestrales