La Gobernación de Cundinamarca, el mejor lugar para trabajar

  • “El éxito no se trata de cuánto dinero ganas, sino de la diferencia que haces en la vida de las personas.” — Michelle Obama
  • La directora del Departamento Administrativo de Función Pública de Cundinamarca, Luz Marina Sánchez Bohórquez, compartió con la emisora Unilatina de Facatativá 94.4 FM cómo se promueve el bienestar y se fomenta un buen ambiente laboral en la Gobernación.

 

(Cundinamarca, 30 de abril de 2025). La directora destacó la importancia de valorar el talento y promover el bienestar integral de los funcionarios. “En la Gobernación de Cundinamarca, con el sello del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, trabajamos con propósito, compromiso y pasión por el servicio público”, afirmó Sánchez.

 

Durante la entrevista, también habló de la Copa Gobernación, que este año tendrá una temática central inspirada en los proyectos del Plan Departamental de Desarrollo del gobernador y en los programas insignia de la Gobernación. La inauguración de este evento será el próximo viernes 23 de mayo.

 

La Gobernación de Cundinamarca es el mejor lugar para trabajar porque “somos un referente para otras entidades públicas, gracias a nuestro Plan de Bienestar robusto, un excelente Plan de Capacitación y un espacio donde cada acción cuenta. Aquí, el compromiso con la gente se vive todos los días con pasión y responsabilidad”, dijo Sánchez.

 

Entre los beneficios para los funcionarios, se destacan:

 

  • Rutas: 198 funcionarios se benefician de 4 rutas que recorren municipios como Zipaquirá (Cajicá y Chía), Chocontá (Tocancipá y Briceño), Mosquera (Funza) y Facatativá (Madrid).
  • Gimnasio: 395 funcionarios y 227 familiares disfrutan de este beneficio.
  • Plan de capacitación: 36 funcionarios acceden a beneficios educativos.
  • Ayudas a mujeres gestantes: hasta un año, después de la licencia de maternidad, de trabajo en casa para acompañar a sus bebés.
  • Teletrabajo: hasta un año en casos específicos.
  • Trabajo en casa: hasta tres meses en situaciones de calamidad.
  • Programa de biciusuarios: 185 funcionarios beneficiados.
  • Caminatas ecológicas: realizadas cada semestre.
  • Programa de voluntariado: más de 100 voluntarios, conocidos como “Guardianes de la Felicidad”.
  • Código de integridad: promoción de valores como respeto, justicia, felicidad, honestidad, compromiso, cercanía y diligencia.
  • Asesoría: desde el sistema integral de control MIPG.

 

“El Plan de Bienestar de la Gobernación es un referente para otras administraciones y entidades. Más que una estrategia, es una muestra del compromiso real con el cuidado integral de los funcionarios y contratistas. Cuando una persona está bien, trabaja con más energía, compromiso y calidad. Por eso, el bienestar de nuestros equipos es una prioridad”, agregó la directora.

 

Dentro del Plan de Bienestar, se realizan actividades como celebraciones mensuales de cumpleaños, pausas activas y eventos institucionales como el Día del Servidor Público, Día del Conductor, Día de la Secretaria, y Día Guau, entre otros.

 

Finalmente, la directora contó que también brindan asesoría a los municipios de Cundinamarca en temas de talento humano, evaluación de desempeño y en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

 

“Entre todos construimos un departamento feliz, tranquilo, que realmente quiere llegar a la comunidad cundinamarquesa y a los lugares más apartados. Entre todos construimos país y un departamento feliz, concluyó Sánchez.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.