Beneficencia de Cundinamarca abre convocatoria para fortalecer atención a población con discapacidad mental

  • Se buscan alianzas con entidades sin ánimo de lucro para mejorar los servicios en los centros de bienestar de Sibaté.

 

(Cundinamarca, 15 de mayo de 2025). La Beneficencia de Cundinamarca lanzó una convocatoria pública dirigida a Empresas Sin Ánimo de Lucro (ESAL) interesadas en establecer convenios de asociación durante la vigencia 2025, con el fin de mejorar la atención integral que se brinda en sus centros de bienestar ubicados en el municipio de Sibaté. 

 

La convocatoria busca fortalecer los servicios en el Centro Especial Masculino La Colonia y el Centro Especial Femenino José Joaquín Vargas, donde se atiende a personas mayores de 18 años y personas mayores de 60 con discapacidad cognitiva y mental.

 

La iniciativa está enmarcada en el Decreto 092 de 2017, que regula la contratación con entidades sin ánimo de lucro, y responde al compromiso institucional de establecer alianzas estratégicas que promuevan una atención digna, incluyente y centrada en la calidad de vida de los beneficiarios.

 

Las ESAL interesadas pueden consultar los términos y condiciones en la plataforma SECOP II, en el siguiente enlace:

 

https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.8132381&isFromPublicArea=True&isModal=False

 

Las propuestas deberán contemplar acciones en áreas clave como acompañamiento psicosocial, seguridad alimentaria, inclusión social y fortalecimiento de capacidades humanas, en coherencia con los objetivos de la Beneficencia de Cundinamarca.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.