(Cundinamarca, 17 de mayo de 2025). Más de 1.300 atenciones fueron brindadas durante la primera Feria Departamental de Servicios para la población víctima del conflicto armado, organizada en el municipio de Soacha por la Gobernación de Cundinamarca, en articulación con más de 30 entidades del orden nacional, departamental y municipal.
Durante el evento, la comunidad accedió a una amplia oferta institucional en áreas como salud, empleo, educación, seguridad, vivienda, bienestar y medio ambiente. Además, se ofrecieron servicios adicionales como orientación legal, ludoteca infantil, spa de belleza, definición de situación militar con la Brigada XIII del Ejército Nacional y trámites de cédula digital con la Registraduría Nacional.
Luis Fernando Navarro Jiménez, secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Cundinamarca, destacó la importancia de este tipo de espacios: “El señor Gobernador ha manifestado su compromiso con las víctimas del conflicto. Esta feria responde a esa voluntad, acercando soluciones reales y efectivas a quienes más lo necesitan”.
Yazmín Torres, una de las asistentes, expresó: “Me beneficié de servicios en la Secretaría de Salud y ahora cuento con EPS; también disfruté del spa de uñas gracias al SENA y realicé mi cédula digital con la Registraduría. Es importante encontrar varios servicios en un solo lugar”.
La feria “Voces de Resiliencia” fue concebida como un espacio de atención integral y acompañamiento técnico para la población víctima, fortaleciendo su acceso a los programas del Gobierno Departamental a través del CRAV y consolidando una red de apoyo interinstitucional en el territorio.
La jornada tuvo lugar en el Centro Regional de Atención y Reparación a Víctimas (CRAV) y fue posible gracias al trabajo conjunto de entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, la Policía Nacional, las Secretarías de Transformación Digital, Mujer, Salud, entre otras, con el apoyo de la Alcaldía de Soacha.