Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Cundinamarca se prepara para manejo de respuesta inmediata ante VIH y tuberculosis

Cundinamarca se prepara para manejo de respuesta inmediata ante VIH y tuberculosis

(Cundinamarca, 4 de diciembre de 2017) La Gobernación de Cundinamarca, Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud, realizó el 1º. de diciembre el foro "Conmemoración del Día mundial en respuesta al VIH y Jornada de actualización tuberculosis-VIH 2017", con el propósito fortalecer las competencias del personal médico del país, en la prestación del servicios de respuesta inmediata a pacientes con VIH y tuberculosis.

Durante el proceso también se trataron aspectos como el tratamiento que se debe dar a madres gestantes con posible contagio de VIH y sífilis; la prevención de la transmisión materno infantil de estas enfermedades y la socialización de casos de éxito sobre manejo, identificación y abordaje de casos de contagio de VIH en sitios de lenocinio del municipio de Girardot y el alcance que tiene la resolución 2338 en VIH e Infecciones de Transmisión Sexual, ITS, en cuanto a su prevención y tratamiento.

Queremos sensibilizar a la comunidad cundinamarquesa, pero sobre todo a nuestro profesionales del sector salud sobre la importancia del cuidado de estas enfermedades de transmisión sexual  y cómo a través de nuestras instituciones de salud, podemos si no curar al cien por ciento esta enfermedad, al menos mantenerla en los niveles más bajos a partir del cuidado de cada paciente”, puntualizó la médica Nubia García, referente departamental par la línea de ITS y VIH/SIDA.

En el espacio académico participaron representantes del Ministerio de Salud y Protección Social de Cundinamarca; referentes de la secretaría departamental de Salud sección VIH, tuberculosis y lepra; delegados del Laboratorio de Salud Pública y representantes de las universidades Nacional de Colombia y de Cundinamarca.

El evento se realizó el Día Internacional de la Lucha contra el VIH y sentó un precedente frente al manejo que se le debe dar no solo a pacientes que posean los virus de tuberculosis y VIH, sino a pacientes y a personal médico para que sepan cuál es el debido procedimiento frente al cuidado integral del virus del VIH, sífilis y tuberculosis.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.