Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Lanzamiento del curso virtual sobre buenas prácticas de seguridad del paciente

Lanzamiento del curso virtual sobre buenas prácticas de seguridad del paciente

 

(Cundinamarca, 12 de febrero de 2018). La Secretaría de Salud de Cundinamarca presentó a referentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) de Cundinamarca y a los líderes de calidad y seguridad del paciente el “Curso virtual sobre buenas prácticas de seguridad del paciente”.

En esta jornada se presentaron los resultados de la evaluación de desempeño del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad 2017, los parámetros de evaluación 2018, la conformación de la red de telemedicina, la articulación con Misión Salud, el impacto del cumplimento en los comparendos pedagógicos, las ESE priorizadas y el desarrollo de la asistencia técnica y capacitación en red en sus diferentes fases.

Los expertos explicaron el proceso de autoevaluación de acreditación y se desarrolló la prueba piloto con indicadores de la Resolución 256 de 2016, con la que se espera que las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), las instituciones prestadoras de servicios de salud, los servicios de transporte especial de pacientes, las entidades departamentales, distritales y municipales de salud, el Instituto Nacional de Salud y el Organismo Técnico de Administración de la Cuenta de Alto Costo puedan cumplir sus objetivos misionales.

Entre ellos se encuentran:

  • Fomentar el adecuado uso y aprovechamiento de la información para el mejoramiento de la calidad en salud.
  • Gestionar el conocimiento y asegurar la implementación efectiva de intervenciones y estrategias para el logro de los resultados en salud.
  • Contribuir con la medición del desempeño y resultados de los agentes del Sistema General de Seguridad Social en Salud, para facilitar la toma de decisiones y suministrar a los ciudadanos información con la cual puedan ejercer el derecho a la libre elección.
  • Promover acciones de mejoramiento, atendiendo el principio de eficiencia del Sistema de Información para la Calidad, contemplado en el Artículo 47 del Decreto 1011 de 2006 y las normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.
  • Ofrecer insumos para la referenciación por calidad entre los diferentes actores del sistema.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.