Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Cundinamarca con Política Pública de Salud Mental

 

  • Esta política, armonizada con el Gobierno Nacional, fue aprobada por la Asamblea Departamental para el periodo 2019-2029.

 

(Cundinamarca, 21 de mayo de 2019). El departamento cuenta ya con la hoja de ruta y atención de temas como violencia y convivencia, conducta suicida, consumo de sustancias psicoactivas, trastornos mentales y epilepsia, a través de los ejes de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y trabajo intersectorial gracias a la aprobación, por parte de la Asamblea de Cundinamarca, de la Política Pública de Salud Mental 2019 - 2029.

La adopción y adaptación de esta directriz pública se planteó como una de las metas del actual plan de desarrollo "Unidos podemos Más” plenamente armonizada con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional. Le sigue el reto de su implementación con el concurso activo de los diferentes sectores de salud, educación, desarrollo social, protección y justicia, así como el empoderamiento y la participación de la comunidad.

También en el escenario nacional

En este mismo sentido, Ana Lucía Restrepo, Secretaria de Salud, participó como invitada especial en el lanzamiento de la Política Nacional de Salud Mental y de la Política Publica integral para la  prevención y atención de consumo de sustancias psicoactivas, lideradas por el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.