Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Cundinamarca garantiza plenos derechos a la población en situación de discapacidad

Cundinamarca garantiza plenos derechos a la población en situación de discapacidad

 

El municipio con mayor índice de población con discapacidad es Soacha con un total de 7.128 personas, seguido de Ubaté con 2.539 y Facatativá con 1.698.

 

(Cundinamarca, 26 de febrero de 2018). La Secretaría de Salud de Cundinamarca participó en la Maratón de Apuestas Transversales y Políticas Públicas departamentales con la socialización de la política pública para la inclusión social de las personas con discapacidad “Con inclusión construimos paz”.

De acuerdo con lo planteado por la entidad, lo que se busca es garantizar el goce efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, mediante acciones integrales que aseguren la igualdad de oportunidades y el mejoramiento en su calidad de vida, reconociéndolos como sujetos de derecho y actores de desarrollo que contribuyen a la construcción de paz.

“Desde el año 2013, la Secretaría de Salud ha venido trabajando en la construcción de una política pública que permita la inclusión social de personas con algún tipo de discapacidad. Ya en el 2014 creamos el primer comité de discapacidad, que representa a los más de 50.000 cundinamarqueses en situación de discapacidad, y a partir de octubre de 2015 se diseñó la Ordenanza N° 266 con la cual le dimos legalidad a esta política”, señaló Mauricio Achury, director de Salud Pública de Cundinamarca.

En ese sentido, la estrategia plantea cinco ejes a través de los cuales más de 50.000 cundinamarqueses en condición de discapacidad pueden acceder a garantías jurídicas y de participación, acceso a entornos, información de servicio, programas y mecanismos para la promoción, la cultura y el deporte.

Así mismo, el desarrollo de capacidades e inclusión, al poder asistir a instituciones educativas, recibir asistencia en salud y rehabilitación en medicina física y fisioterapéutica, así como la sensibilización y reconocimiento de la persona con discapacidad.

La implementación de la política es liderada las secretarías departamentales de Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Planeación, Agricultura, Gobierno, Transporte y Movilidad, Competitividad y Desarrollo Económico, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mujer y Equidad de Género, así como por la Beneficencia de Cundinamarca, el Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.