Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Salud

Profesionales de la salud se certifican en epidemiología de campo

28 jul. 2017

Profesionales de la salud se certifican en epidemiología de campo

 

(Cundinamarca, 27 de julio de 2017). El Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo, Field Epidemiology Training Program (FETP), por sus siglas en inglés, del Instituto Nacional de Salud, certificó en epidemiología de campo a 17 profesionales de vigilancia en salud pública del departamento.

La capacitación busca seguir fortaleciendo los procesos de formación en epidemiología de campo, con el fin de responder de manera oportuna ante posibles emergencias o situaciones relacionadas con brotes y epidemias en Colombia. En ese sentido el INS, desarrolló una prueba piloto en tres departamentos del país: Cundinamarca, Santander y Atlántico, como nueva estrategia para aprender y llevar a la práctica habilidades fundamentales utilizadas en la vigilancia epidemiológica y conformar cuerpos profesionales que contribuyan a las acciones de protección de la salud en las diferentes entidades territoriales.

Para la secretaría departamental de Salud es fundamental la preparación del talento humano que trabaja para garantizar el bienestar de los cundinamarqueses. Por esta razón, la subdirección de Vigilancia en Salud Pública seleccionó un grupo de profesionales, los cuales, durante tres meses recibieron el curso de FrontLine (Línea de Frente) Cundinamarca, experiencia que les permitió complementar los programas de entrenamiento que ya se manejan como la detección y notificación de enfermedades; manejo de información mediante cuadros y gráficos sencillos; investigación de casos, de brotes y respuesta frente a los mismos, entre otros.

De esta manera se fortalecen procesos de seguimiento, la evaluación, análisis, interpretación de la información y toma de decisiones en los municipios del departamento.

Asimismo, como parte del aprendizaje y de las estrategias del curso, se desarrollaron jornadas presenciales que permitieron el análisis de situaciones particulares sucedidas en los diferentes municipios, poniendo en práctica, con casos reales, el análisis y fortalecimiento de las líneas de vigilancia que eviten escenarios de riesgo o posibles desastres que lleguen a afectar la salud y el bienestar de las personas.

El programa de capacitación en epidemiología básica realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Fetp, certificó a profesionales del área de la salud pública, de los municipios de Sesquilé, Guatavita, Ricaurte, Guaduas, Puerto Salgar, Quebradanegra, Guayabetal, Fómeque, Anapoima, La Mesa, Sutatausa y otros pertenecientes al Programa de Atención Primaria en Salud (APS), que trabajan en los municipios de Villeta, Medina, Jerusalén, Chocontá, Ubaté, Fosca y Cáqueza. 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.