Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Salud

Más de 3.000 personas beneficiadas en jornadas de salud

22 jun. 2017

Más de 3.000 personas beneficiadas en jornadas de salud

 

  • La apuesta de la Secretaría de Salud de Cundinamarca llega a los territorios para garantizar el suministro de vacunas y otros servicios a la población más vulnerable.

 

(Cundinamarca, 22 de junio de 2017). Más de 3.000 personas, entre niños y niñas menores de 5 años, madres gestantes y adultos mayores participaron en las jornadas “Toma municipal” realizadas en Funza, Soacha y Granada. A los beneficiarios se le prestaron servicios como complemento del esquema de vacunación a menores de entre 0 y 5 años y a madres gestantes e inmunización contra el virus de la influenza en adultos mayores de 60 años, además de garantizar el direccionamiento de la población que más lo necesitaba a otros servicios de salud en los puestos de atención más cercanos.

Asimismo y como parte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), de la Secretaría de Salud de Cundinamarca y gracias al trabajo integrado de un grupo de profesionales, principalmente auxiliares de enfermería y enfermeras jefes, con el apoyo de los hospitales de Madrid, Mosquera, Tabio y la ESE Mario Gaitán de Yaguas, se visitaron más de 10.000 viviendas de zonas vulnerables.

La prioridad es mantener un 95% de cobertura en todas las vacunas que hacen parte del esquema nacional, por esta razón y buscando identificar, canalizar y aplicar las dosis completas en cada territorio se están llevando a cabo estas jornadas”, explicó la secretaria de salud departamental, Ana Lucía Restrepo.

En el municipio de Funza, por ejemplo, 117 dosis fueron aplicadas más de 100 niños y niñas menores de 5 años y a 20 gestantes con carencias en su esquema de vacunación; 2.621 casas de 39 barrios fueron visitadas y 439 menores fueron direccionados a diferentes servicios de centros de salud.

Así mismo, en el municipio de Soacha, durante tres días se recorrieron 60 barrios y fueron visitadas 7.635 viviendas. 622 menores de 5 años fueron dirigidos a centros asistenciales; 872 dosis de vacunas se aplicaron a adultos y niños.

En la última jornada, realizada en el municipio de Granada, el equipo de trabajo visitó 649 casas y administró 52 dosis con todos los biológicos del programa a niños menores de 5 años y 90 menores fueron conducidos a los diferentes servicios de salud.

Aunque la mayoría de los menores ya se encuentran vacunados, el desarrollo de estas jornadas permitió identificar la existencia de casos que requieren atención. Por esta razón, la Gobernación de Cundinamarca hace un llamado a toda la ciudadanía para que todos los niños y niñas sean llevados a las jornadas de vacunación programadas en los municipios y a los puestos de salud más cercanos, con el fin de disminuir la morbi-mortalidad en los menores de 5 años y reducir las posibilidades de enfermedades evitables con la aplicación de vacunas.

Recuerde:

  • Los menores necesitan vacunas para protegerse de enfermedades peligrosas, porque preparan su organismo para combatirlas y evitan que se generen complicaciones graves, secuelas e incluso, la muerte.
  • Al vacunar a su hijo a tiempo usted lo puede proteger de infecciones e impedir que contagie a otros niños en la escuela o el jardín.
  • Los niños menores de cinco años son muy susceptibles a contraer enfermedades porque su sistema inmunológico no ha desarrollado las defensas necesarias para luchar contra las infecciones.
  • Algunas vacunas pueden ocasionar efectos secundarios como fiebre leve, sarpullido o dolor en el lugar de la aplicación y ligera incomodidad.
  • El carné de su hijo es muy importante, consérvelo siempre.

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.