Logo de la Gobernación de Cundinamarca

¡Cuidado con las enfermedades crónicas!

¡Cuidado con las enfermedades crónicas!

 

En la reunión del Comité de Vigilancia Epidemiológica Departamental (COVE) se hizo énfasis en la importancia de fortalecer las notificaciones y acciones para dar a conocer eventos de interés en salud pública.

 

(Cundinamarca, 22 de febrero de 2018). La Secretaría de Salud de Cundinamarca realizó el segundo Comité de Vigilancia Epidemiológica Departamental (COVE), con el propósito de socializar los comportamientos en la notificación de enfermedades crónicas como el cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama, además de las enfermedades huérfanas o raras.

La Subdirección de Vigilancia en Salud Pública, entidad que lideró el proceso, señaló la importancia de informar sobre la exposición al flúor en los municipios de Supatá, Útica, Guasca, Junín, Chipaque, Villagómez, Zipacón, Sutatausa y Tausa, en los que se trabajará el tema de salud bucal con estas poblaciones. También se hizo énfasis en la alerta de sarampión y rubeola por algunos casos confirmados en países vecinos.

Desde la Secretaría de Salud hacemos un llamado especial a todos los municipios de Cundinamarca para que participen en la movilización social “Que el cáncer no te toque”, en donde además de realizar exámenes y pruebas de detección temprana se brinda información, educación y comunicación para transformar comportamientos y adoptar estilos de vida saludables”, afirmó Ana Lucía Restrepo, Secretaria de Salud de Cundinamarca.

El encuentro fue aprovechado para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, con la participación del pediatra y oncólogo, Amaranto Suárez, y el especialista en cirugía general y mastólogo, Alfredo Ignacio, quienes mostraron cómo identificar y tratar a los niños y mujeres que padecen este tipo de enfermedades.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.