Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Mesa de trabajo por la primera infancia analiza y propone soluciones

(Cundinamarca, 12 de febrero de 2019) Temas como la desnutrición y la malnutrición, la poca disponibilidad de unidades de cuidado intensivo pediátrico, el preocupante crecimiento de la mortalidad materna y los efectos adversos en los niños y niñas que pierden a su madre, fueron analizados por la Secretaría de Salud de Cundinamarca en desarrollo de la primera reunión de la mesa de trabajo por la primera infancia.

El espacio de discusión contó con la participación de las secretarías de Gobierno, Mujer y Género, Consejería para la Felicidad, Instituto Departamental de Acción Comunal e Indeportes, además del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, Defensoría del Pueblo y Universidad Nacional, entidades que proporcionaron y presentaron la situación actual de la primera infancia con indicación de programas, coberturas, desatenciones y riesgos para el desarrollo integral de los niños y niñas.

Así mismo, se tocaron otras variables como el incremento de casos de mortalidad por causa externa, asociados principalmente a viviendas inseguras para el crecimiento y desarrollo de niños y niñas de primera infancia, entre otros.

Durante el desarrollo de la reunión, se destacaron los buenos niveles de vacunación en el departamento y los métodos para identificar la realidad de las enfermedades prevalentes de la infancia.

Una de las principales conclusiones del análisis de los expertos es que se realizará una cumbre sobre la situación actual de la primera infancia en Cundinamarca con el propósito de documentar a los aspirantes a cargos de elección popular sobre su responsabilidad como futuros garantes de los derechos, así como el desarrollo de la iniciativa de responsabilidad social y política compartida con la creación del tribunal de ética para la protección, cuidado y crianza de la primera infancia en Cundinamarca.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.