Cundinamarca fortalece la seguridad del paciente con su décimo Encuentro de Tecnovigilancia

  • El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales para fortalecer el uso seguro de los dispositivos médicos y reconocer la gestión del departamento como referente ante el Invima.

 

(Cundinamarca, octubre 8 de 2025).  El Departamento de Cundinamarca celebró el X Encuentro de Tecnovigilancia, un espacio que reunió a representantes del sector salud, industria biomédica, instituciones hospitalarias y autoridades nacionales, con el propósito de fortalecer la seguridad en el uso de los dispositivos médicos y compartir buenas prácticas en la vigilancia tecnológica.

 

Durante la jornada, liderada por la Secretaría de Salud, se destacó el papel de Cundinamarca como referente nacional ante el Invima por su modelo de gestión en tecnovigilancia, que promueve el monitoreo y la trazabilidad de los dispositivos médicos en clínicas, hospitales y centros asistenciales del territorio.

 

La secretaria de Salud, Neidy Adriana Tinjacá Rueda, subrayó que “este espacio reafirma nuestro compromiso con la seguridad del paciente y con el fortalecimiento de la capacidad técnica e institucional de cada hospital del departamento”.

 

El evento contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Metrología, el Hospital Universitario La Samaritana, y empresas de innovación médica como General Electric HealthCare, Stryker, AGFA Radiology Solutions y Dräger Medical, quienes compartieron experiencias sobre el futuro de la atención médica, la gestión eficiente de equipos biomédicos y la aplicación de inteligencia artificial para mitigar riesgos.

 

Las ponencias abordaron temas claves como la Ley 2316 de 2023, que sanciona el uso de biopolímeros y sustancias invasivas no autorizadas, la seguridad del paciente a través de la tecnología, la donación de órganos y tejidos, y la educación continua del personal de salud como pilar para el manejo responsable de los dispositivos médicos.

 

Este décimo encuentro consolidó a Cundinamarca como uno de los departamentos líderes en vigilancia tecnológica aplicada a la salud pública, fortaleciendo la cultura de la tecnovigilancia y promoviendo la articulación entre el sector público, privado y académico en beneficio de la calidad y la seguridad en la atención médica.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.